sábado, 13 de marzo de 2010

Feliz Cumpleaños!!



En nuestras vidas, hay siempre momentos importantes y lugares especialmente queridos. Suelen ser aquellos en los cuales pasamos, sin notarlo, horas felices.
Allí donde lo cotidiano, nos llena de amigos, de experiencias, de aprendizajes y que un día descubrirmos como un tesoro guardado celosamente.
La historia personal de cada uno de nosotros, sin duda, tendrá muchos de estos momentos y lugares queridos, pero sin duda, también estará siempre, felizmente ligada al Comercial 18, al Reino de Suecia.

Hoy es un día de fiesta, uno de esos días en que es importante pensar en todas esas horas que compartimos aquí: los amigos, los recreos, las aulas...todo, también los momentos difíciles están presentes hoy en este aniversario.

La escuela, nuestro Comercial 18, cumple, sesenta años.
Seguramente nos sorprende, cuánta vida pasa por sesenta años, cuántos sueños, cuánto esfuerzo, cuántas ilusiones y también cuánta gente.

Esta escuela, tan grande y tan importante, es el sueño de los que ya no están, el proyecto, difícil, pero concreto, de mucha gente.
Surgió en el siglo pasado, en un tiempo distinto del nuestro, en un mundo, también distinto. Una época en que la educación era el capital más grande que se podía legar a los hijos, una época de risas y esperanzas en que este barrio, amistoso y tranquilo, lleno de casas bajas y de fábricas, recibió con alegria y orgullo, la edificación, amplia y sólida de esta escuela.
Hasta aquí llegaban jovencitas que viajaban en tranvías, llenas de entusiasmo, segturas de que aquí encontrarían las amigas con las que compartimos gratos momentos y los conocimientos para avanzar en el crecimiento personal y para alcanzar sus ideales.
Hace sesenta años, se izó por primera vez la bandera de esta querida escuela y el patio se llenò de suspiros, risas y silencios porque empezaba una historia grande y maravillosa.
Despuès pasaron los años, el mundo fue caminando, el barrio y la escuela también. Llegaron entonces, muchas más personas y cada una aportó algo de sí y se fueron sumando a esta feliza historia del 18.
Cuando el recuerso de los viejos tranvìas había quedado en el olvido, llegaron a las escuela alumnos varones y el patio y las aulas, recibieron sus voces y su visión de las cosas para andar juntos en esta etapa escolar.

El Comercial, nuestro 18, tiene una historia serena y dichosa. Sesenta años haciendo el mundo mejor, buscando que cada alumno desarrolle su potencial y encuentre su lugar en una sociedad que necesita personas formadas en valores, atentos a las necesidades de los otros y que demanda profesionales competentes.
Hoy, el Comercial 18, es una escuela joven y moderna que nos convoca a seguir trabajando juntos para que el futuro sea todo lo bueno que merecemos y esperamos, y es también el espacio en que cada uno de nosotros transitamos nuestro tiempo en esta vida y que seguramente, cuando pasen los años, estará entre nuestros recuerdos más queridos.

FELIZ CUMPLEAÑOS ESCUELA DE COMERCIO Nº 18 "REINO DE SUECIA"

martes, 23 de febrero de 2010

CICLO LECTIVO 2010

Queridos Alumnos!!!!

Les damos la BIENVENIDA a este nuevo año para seguir generando juntos nuevas expectativas, que nos motivarán y ayudarán a descubrir nuevos caminos
.

Equipo de Conducción

viernes, 19 de febrero de 2010

Jornada Instiucional - Febrero 2010

CICLO LECTIVO 2010

Nuestro lema Institucional:

EDUCAR

es

ENSEÑAR CAMINOS

para sembrar en ellos

VALORES,

TAREAS DE INVESTIGACIÓN COGNITIVA

ycosechar

APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

_______________________________________________________

Para PENSAR…

Fuimos al colegio para aprender lo que eran las 3 Rs leer, escribir y aritmética. De hecho, las tres “R” del núcleo de materias de nuestra formación académica, aunque importantes, contribuyeron muy poco a nuestro aprendizaje, ya que la mayoría de ese aprendizaje sin duda se basaba en la memorización. Y memorizar no es aprender. Es memorizar.

Sería algunos años, más tarde cuando terminamos el colegio, el instituto o la universidad que, una silenciosa voz desde nuestras cabezas nos susurraba: “por fin, ya he terminado de meter cosas en la cabeza y ahora puedo salir a ganar dinero!!!!”. Pocos de nosotros nos dimos cuenta en ese momento, que estábamos recién entrando en el verdadero colegio llamado “de la vida” y que nuestro aprendizaje acababa de empezar…de ¡verdad!

En el colegio “de la vida” estábamos y estamos obligados a concentrar nuestra energía y aprender a tomar decisiones en áreas donde nuestra educación académica no habría osado ir. Rápidamente tuvimos que aprender a administrar las 4 cosas que nunca nadie nos había enseñado,…sí, ¡rápidamente! Es en el colegio “de la vida” que nos encontramos con las responsabilidades, las relaciones, los nuevos roles y los recursos. Probablemente fue bastante después que, nos dimos cuenta que el abismo en nuestra educación, explicaría la causa de todo nuestro estrés. Pasaron muchos años antes que, “nos diéramos cuenta” de que estábamos luchando, bregando y estresando el camino de la vida, precisamente porque no hubo nadie que nos pudiera enseñar cómo aceptar la responsabilidad total de nuestro ser, relacionarnos con los demás de manera apropiada y desempeñar el rol correcto en el momento correcto, utilizando los recursos que ya teníamos en nuestro ser de la manera más efectiva.

Aunque podamos entrenarnos para ser un especialista y alcanzar grandes metas en algunas áreas del saber, nadie nos enseña cómo gobernar nuestra conciencia y crear grandes ideas. Estudiamos intensamente para obtener grados de maestría y doctorarnos, pero nadie nos explica cómo comprender y elegir los valores que luego van a respaldar nuestras elecciones y relaciones, generando así la verdadera riqueza, la de la paz, el amor y el entusiasmo. Pareciera que la elección de los valores quedara de la mano de las normas y condicionamiento cultural que nos impone la sociedad.

Aún hoy en día, este abismo existente en nuestra educación, no se percibe como una de las mayores desventajas que heredamos y exactamente el porqué este abismo tiende a terminar con nuestra habilidad para crear estrategias y llegar a nuestros objetivos personales. Parecen sentimientos muy fuertes, pero veamos cuán verdaderos son al embarcarnos en una reflexión de explorar y examinar con precisión, qué es lo que aún nos falta para completar nuestro currículo infantil, porque no olvidemos, que sin darnos cuenta, en algunas ocasiones nos brota el niño adolescente que llevamos en nuestro interior en búsqueda del camino correcto al igual que nuestros alumnos.

El Equipo de Conducción les desea un exitoso y pensante Ciclo Lectivo 2010!!!

Para REFLEXIONAR…

· ¿Cómo enseñamos a pensar a nuestros alumnos?

· ¿Desarrollamos específicas habilidades para pensar en los contenidos de nuestras asignaturas?

Fechas para AGENDAR… CICLO LECTIVO 2010

6 22 al 26 de febrero: apoyo, orientación y evaluación con el profesor de la asignatura para los alumnos que adeuden materias cursadas como regulares en el año 2009, para los que tengan asignaturas pendientes y/o para los que completan estudios.

  • 1 al 5 de marzo: período de evaluación para alumnos regulares del ciclo lectivo 2009 ante el profesor.

1º Trimestre: 8/3 al 4/6

  • 8 y 9 de marzo: ambientación, diagnóstico y nivelación para los alumnos de 1º año.
  • 10 de marzo: comienzo: 2º, 3º, 4ª y 5ª Año.

  • 13 de marzo: Nuestra ESCUELA cumple 60 AÑOS!!!!!!

  • 18 al 25 de mayo - SEMANA DEL BICENTENARIO -


2º Trimestre: 7/6 al 31/8

  • 7 al 11 de junio: análisis con los alumnos de la tarea realizada en el 1º trimestre y propuestas de actividades para el 2º trimestre.

  • 1 al 7 de julio: reuniones plenarias de personal docente y por departamentos y/o Coordinaciones de áreas de materias afines, sin suspensión de clases.

  • RECESO ESCOLAR del 19/7 al 1/8

  • 2 y 3 de agosto: evaluaciones pendientes.

  • 4 al 6 de agosto: período de evaluación turno agosto, sin suspensión de clases. Continuación de la evaluación ante comisión para alumnos libres y por equivalencias.

3º Trimestre: 1/9 al 3/12

  • 11 de septiembre: día del Maestro – Asueto escolar.

  • 21 de septiembre: día del Estudiante – Asueto escolar.

  • 6 al 17 de diciembre: Clases de Apoyo, Orientación y Evaluación para alumnos regulares no promovidos del presente ciclo escolar y para los que completan estudios de años anteriores. Clases de apoyo y orientación para los que adeudan asignaturas pendientes

  • 17 de diciembre: FINALIZACIÓN DE LAS CLASES REGULARES DE 2010

  • 20 al 29 de diciembre: Evaluación ante comisión para alumnos con asignaturas pendientes, libres y por equivalencias

  • 31 de diciembre: FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO 2010

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

miércoles, 17 de febrero de 2010

Mesas de Exámenes Asignaturas Pendientes

Recordar traer el DNI el día del examen.

Turno Mañana (7:45 hs)

Lunes 8 de marzo
  • Biología
  • Lengua y Literatura
  • Taller Literario
  • Geografía
  • Educación Cívica
  • Historia
  • Educación Física
Martes 9 de marzo

  • Francés
  • Inglés
  • Fisicoquímica
  • Matemática
  • Economía y Contabilidad
  • Taller Contable
  • Taller de Ciencias
  • Taller de Mecanografía
  • Taller de Diseño Gráfico

Turno Tarde (13:00 hs)

Lunes 8 de marzo
  • Biología
  • Lengua y Literatura
  • Geografía
  • Educación Cívica
  • Historia
  • Educación Física
Martes 9 de marzo
  • Francés
  • Inglés
  • Economía y Contabilidad
  • Taller Contable
  • Matemática
  • Fisicoquímica
  • Taller de Mecanografía

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Solicitud de Médico

En caso de solicita médico, durante los meses de enero y febrero, ir al Comercio Nº 1 Benito Quinquela Martín y Montes de Oca, de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Teléfono 4303-0634.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Mesas de Exámenes Asignaturas Pendientes

Recordar traer el DNI el día del examen.

Turno Mañana (7:45 hs)


Martes 22 de diciembre
  • Biología
  • Francés
  • Inglés
  • Fisicoquímica
  • Matemática
  • Economía y Contabilidad
  • Taller Contable
  • Taller de Ciencias
Miércoles 23 de diciembre
  • Lengua y Literatura
  • Taller Literario
  • Geografía
  • Educación Cívica
  • Historia
  • Educación Física
  • Taller de Mecanografía
  • Taller de Diseño Gráfico

Turno Tarde (13:00 hs)

Martes 22 de diciembre
  • Biología
  • Francés
  • Inglés
  • Economía y Contabilidad
  • Taller Contable
  • Matemática
  • Fisicoquímica
Miércoles 23 de diciembre
  • Lengua y Literatura
  • Geografía
  • Educación Cívica
  • Historia
  • Taller de Mecanografía
  • Educación Física

jueves, 12 de noviembre de 2009

II Encuentro de Tradiciones

Estas son algunas fotos sacadas en el II Encuentro de Tradiciones. Agradecemos a todos su presencia.

II Encuentro de Tradiciones